
lunes, 30 de noviembre de 2009


Varios paises de todo el mundo están sufriendo las consecuencias de esta crisis que nos azota y ahora más que nunca el pobre es mucho mas pobre y el rico se beneficia de esta situacion por ejemplo con la compra de pisos.
Y los pobres el poco dinero que tienen lo tienen bien atado,como muestra la imagen, en la hipoteca, el coche, el alquiler...
Las personas se relacionan a través de la comunicación que se hace mediante el lenguaje ayudado por los gestos y los movimientos del cuerpo. El lenguaje es el primer sistema de señales que emplea el hombre para relacionarse con su medio y para aprender lo que le rodea.El niño al principio se comunica de manera verbal y corporal porque aún no sabe mantener un diálogo hasta que no es mas mayor, cuando es capaz de utilizar correctamente el lenguaje verbal es capaz de mantener un dialogo. El silencio es un elemento fundamental en el diálogo porque dá tiempo al otro a entender lo que se ha dicho y lo que se ha querido decir. Un diálogo es una interacción y, para que sea posible, es necesario que los silencios permitan la intervención de todos los participantes.Aplicado a los niños es muy importante hacerles respertar los turnos de palabra para escuchar a sus compañeros y también para que mantengan la atención y estén atentos al profesor/ora. Pero en varias ocasiones las explicaciones del maestro o las intervenciones de los niños se verán afectadas por el aumento del barullo y la falta del silencio en momentos que lo requieran pero tambien habrá otros en los que el barullo será necesario para que los niños se desahogen.
Para los momentos en los que se necesite silencio se puede hacer:
-Si hay mucho barullo que EL MAESTRO SE QUEDE EN SILENCIOy espere a ver si los niños se dan cuenta y se queden en silencio ellos también.
-Se puede CANTAR UNA CANCIÓN para quedarnos en silencio: silencio, silencio si yo fuera silencio me quedaría...con el dedo indice apoyado en la boca.
-SILENCIO EN EL AULA: Se hace un "silencio absoluto" en el aula durante un minuto, en el que deberán estar atentos, a todos aquellos sonidos que nos llegan de fuera. Después se comentará en el grupo, y se hará un listado de todos los ruidos que hemos percibido.
jueves, 26 de noviembre de 2009

martes, 24 de noviembre de 2009
AUTORRETRATOS
